Según el sitio web de consultoría de negocios Mercer, el país más caro de América Latina es Chile, seguido de Argentina. En el caso de Chile, el alto costo de la vida se debe, en gran medida, a los altos precios de la vivienda, así como a los altos costos de la energía y de los alimentos.
El país más caro de América Latina es Chile. Según el Banco Mundial, el costo de vida en el país es el segundo más alto de la región, solo por detrás de Uruguay.
¿Cuál es el país más caro para vivir en América Latina?
Según el Índice de Costo de Vida 2013, elaborado por el Banco Mundial, el país más caro de América Latina para vivir es Chile. En segundo lugar se ubica el Uruguay, seguido por Argentina.
¿Cuál es la ciudad más cara de América Latina?
Según la revista Forbes, la ciudad más cara de América Latina es San Pablo, seguida de Río de Janeiro y México DF.
¿Cuál es el país más rico de América Latina?
Según el Banco Mundial, el país más rico de América Latina es Chile. Este país tiene un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de unos $19.000 dólares. Según el mismo Banco, el segundo país más rico de la región es Argentina, con un PIB per cápita de $16.000 dólares.
¿Qué país tiene mejor economía en Latinoamérica?
La economía de Chile es la más sólida de Latinoamérica, seguida por la de México, según el índice de competitividad de América Latina y el Caribe (LAC) 2017.
El informe, que analiza la competitividad en 36 economías de la región, destaca que ambos países mejoraron sus puntajes en el último año en tres de las cuatro categorías que integran el indicador: economía, instituciones y infraestructura.
Chile ocupa el primer lugar en el ranking de economías competitivas de la región, seguido por México, Costa Rica, Panamá y Perú.
En cuanto a las instituciones, Chile y México encabezan el listado, seguidos por Uruguay.
En infraestructura, Chile y México lideran el ranking, seguidos por Brasil.
Los puntajes de Argentina, Colombia y Venezuela se deterioraron en el último año en todas las categorías.
La economía de Chile es la que mejor funciona en Latinoamérica, seguida por la de México, según el índice de competitividad de América Latina y el Caribe (LAC) 2017.
El informe, que analiza la competitividad en 36 economías de la región, destaca que ambos países mejoraron sus puntajes en el último año en tres de las cuatro categorías que integran el indicador: economía, instituciones y infraestructura.
Chile ocupa el primer lugar en el ranking de economías competitivas de la región, seguido por México, Costa Rica, Panamá y Perú.
En cuanto a las instituciones, Chile y México encabezan el listado, seguidos por Uruguay.
En infraestructura, Chile y México lideran el ranking, seguidos por Brasil.
Los puntajes de Argentina, Colombia y Venezuela se deterioraron en el último año en todas las categorías.
Según The Economist, el país más caro de América Latina es Chile, seguido por Brasil, Argentina y Uruguay. Sin embargo, esto puede variar según la región, ya que los precios en las grandes ciudades son mucho más altos que en el resto del país.
El país más caro de América Latina es Chile. Los precios de alimentos, vivienda, transporte y servicios están muy por encima de la media regional. Según la CEPAL, el costo de la vida en el país austral es un 36% mayor que el promedio de América Latina.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com