Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existen seis tipos de género: hombre, mujer, niño, niña, adulto mayor y persona con discapacidad. La ONU también señala que todas las personas tienen derecho a ser tratadas con dignidad y respeto, independientemente de su género.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoce a las personas transgénero a aquellas cuya «identidad de género o expresión de género no concuerdan con el sexo asignado al nacer». Según la ONU, el término «transgénero» no implica una orientación sexual específica, sino que se refiere a una «incongruencia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género o la expresión de género».
¿Cuáles son los 33 tipos de género?
Los 33 géneros literarios son:
1. Género literario narrativo: Los cuentos, las novelas y las obras de teatro son ejemplos de este género.
2. Género literario lírico: Los poemas son el mejor ejemplo de este género.
3. Género literario ensayístico: Los ensayos y las críticas literarias pertenecen a este género.
4. Género literario dramático: El drama es la forma literaria más antigua y está representado por las obras de teatro.
5. Género literario ironía: La ironía es una figura literaria que se utiliza para mostrar una situación en la que lo que sucede es contrario a lo que se espera.
6. Género literario satírica: La sátira es un género literario que se caracteriza por la crítica a través del humor.
7. Género literario fábula: Las fábulas son cuentos cortos que enseñan una moraleja.
8. Género literario epopeya: Las epopeyas son obras épicas que narran las hazañas de un héroe.
9. Género literario mito: Los mitos son cuentos que explican el origen de las cosas.
10. Género literario leyenda: Las leyendas son cuentos que se han transmitido de generación en generación y que normalmente tienen elementos sobrenaturales.
11. Género literario fairy tale: Los cuentos de hadas son cuentos populares que suelen tener un final feliz.
12. Género literario cuento: Los cuentos son narraciones breves que suelen tener un final feliz.
13. Género literario novela: Las novelas son largas narraciones que suelen tener un argumento complejo.
14. Género literario obra de teatro: Las obras de teatro son representaciones dramáticas que se representan en un escenario.
15. Género literario tragedy: La tragedia es un género literario que se caracteriza por la muerte o el desenlace infeliz de los personajes.
16. Género literario comedia: La comedia es un género literario que se caracteriza por el humor y el final feliz de los personajes.
17. Género literario melodrama: El melodrama es un género literario que se caracteriza por la emotividad y el suspense.
18. Género literario farce: La farce es un género literario que se caracteriza por el humor y las situaciones absurdas.
19. Género literario ficción: La ficción es un género literario que se caracteriza por la imaginación y la inventiva.
20. Género literario ciencia ficción: La ciencia ficción es un género literario que se caracteriza por la imaginación y la inventiva en el contexto de la ciencia y la tecnología.
21. Género literario fantasía: La fantasía es un género literario que se caracteriza por la imaginación y los elementos sobrenaturales.
22. Género literario terror: El terror es un género literario que se caracteriza por el miedo y el suspense.
23. Género literario mystery: El misterio es un género literario que se caracteriza por el suspense y la incertidumbre.
24. Género literario detective: El detective es un género literario que se caracteriza por la investigación y la resolución de un crimen.
25. Género literario crime: El crimen es un género literario que se caracteriza por la violencia y el suspense.
26. Género literario western: El western es un género literario que se caracteriza por la aventura y el ambiente salvaje.
27. Género literario historical: El historical es un género literario que se caracteriza por la narración de eventos históricos.
28. Género literario war: El war es un género literario que se caracteriza por la narración de eventos bélicos.
29. Género literario biographical: El biographical es un género literario que se caracteriza por la narración de eventos biográficos.
30. Género literario auto-biographical: El auto-biographical es un género literario que se caracteriza por la narración de eventos autobiográficos.
31. Género literario journal: El journal es un género literario que se caracteriza por la narración de eventos diarios.
32. Género literario essay: El essay es un género literario que se caracteriza por la opinión y el ensayo.
33. Género literario letter: La letter es un género literario que se caracteriza por la forma de carta.
¿Cuántos géneros existen según la ONU?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce a las personas como mujeres, hombres, niños o niñas, y también reconoce a las personas que no se identifican con ninguno de estos géneros. La ONU reconoce que existen diferentes géneros, y que no todas las personas se identifican con el género que se les asignó al nacer.
¿Cuántos géneros hay Según la OMS?
Hay cinco géneros según la OMS: hombre, mujer, transgénero, intergénero y no binario.
¿Cuáles son los 32 generos?
1) Los géneros en literatura se clasifican en cuatro grandes grupos: narrativo, lírico, dramático y épico.
2) Los 32 géneros literarios son: alegoría, análisis, antología, biografía, cuento, crónica, didáctica, diario, ensayo, epistolario, fábula, fairy tale (cuento de hadas), ficción, folletín, historia, leyenda, novela, parábola, poema, poesía, prólogo, relato, satírica, sátira, fábula, tragedia y vida.
3) Cada uno de estos géneros se caracteriza por una forma particular de contar una historia o de expresar un sentimiento.
4) Los géneros literarios más antiguos son la epopeya, la lírica y el drama. Los más modernos son la novela, el cuento y el relato.
El informe de la ONU sobre género indica que existen cuatro géneros: hombre, mujer, intersex y transgénero. La ONU también señala que todas las personas deben tener acceso a los mismos derechos, independientemente de su género.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existen cinco géneros: masculino, femenino, intergénero, no binario y transgénero.
