Según el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, no existen restricciones para ingresar a Chile. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden requerir una visa para ingresar a Chile.
No se puede entrar a Chile sin visa.
¿Qué cosas no puedo entrar a Chile?
Chile es un país que tiene una serie de requisitos para poder ingresar, entre los que se encuentran no tener antecedentes penales, no estar en una lista de personas no admisibles o no tener una orden de arresto vigente. Además, se debe contar con un pasaporte en regla y una visa, si corresponde.
¿Que se puede pasar por la aduana chilena?
Según el sitio web de la Dirección General de Aduanas de Chile, se pueden pasar por la aduana chilena los siguientes objetos:
– Objeto de uso personal o doméstico: Hasta un peso de 500 gramos sin impuesto y sin restricción.
– Objeto de uso personal o doméstico: Hasta un peso de 2 kilogramos con impuesto de 19% sobre el valor FOB.
– Objeto de uso personal o doméstico: Más de 2 kilogramos con impuesto de 19% sobre el valor FOB.
– Objeto de uso personal o doméstico que exceda el peso de 2 kilogramos, se deberá pagar el impuesto de 19% sobre el valor FOB, además de los gastos de despacho.
– Animales domésticos vivos: Sin impuesto y sin restricción.
– Animales domésticos muertos: Sin impuesto y sin restricción.
– Plantas vivas: Sin impuesto y sin restricción.
– Productos agrícolas: Sin impuesto y sin restricción.
– Bebidas alcohólicas: Sin impuesto y sin restricción.
– Cigarrillos: Sin impuesto y sin restricción.
– Medicamentos: Sin impuesto y sin restricción.
¿Que se puede pasar a Chile?
Chile es un país que se encuentra ubicado en América del Sur. Tiene una extensión de casi 7.000 kilómetros de largo, lo que lo convierte en el país más largo de América. Además, tiene una población aproximada de 17,5 millones de habitantes.
¿Que se declara para entrar a Chile?
Para ingresar a Chile se debe presentar el pasaporte vigente y llenar el formulario de migraciones. No se requiere visa para turistas argentinos que permanezcan en el país por menos de 90 días.
El artículo expone las razones por las cuales se prohíbe el ingreso de personas a Chile. Según el texto, esta prohibición se debe a que el país tiene una política de inmigración restrictiva y no se permite el ingreso de personas sin visa. Además, se señala que el objetivo de esta política es proteger a los ciudadanos chilenos de la inseguridad y el crimen.
Chile es un país que tiene una serie de requisitos para poder entrar, entre ellos está el no tener antecedentes penales, no estar en listas de personas no deseadas y tener un pasaporte en regla.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com