Las personas que llegan a la frontera estadounidense y piden asilo enfrentan una serie de procesos legales para determinar si son elegibles para recibir asilo. El primer paso es determinar si la persona cumple con el requisito de ser refugiado, que se define como una persona que tiene una «fuerte creencia en que se enfrenta a persecución» en su país de origen. Si la persona cumple con el requisito de refugiado, se determina si tiene una «credible fear» de persecución en su país de origen. Si se determina que la persona tiene una «credible fear», se le da una entrevista para determinar si es elegible para recibir asilo.
Lo que ocurre en realidad cuando una persona llega a la frontera estadounidense y pide asilo, es que se le realiza una entrevista para determinar si cumple con los requisitos para recibir asilo en Estados Unidos. Si se determina que cumple con los requisitos, se le otorga el estatus de refugiado.
¿Qué pasa si te entregas en la frontera de Estados Unidos?
Si una persona se entrega voluntariamente en la frontera de Estados Unidos, es posible que sea detenida por las autoridades de inmigración. La persona podría ser puesta en un centro de detención, donde podría permanecer durante meses o incluso años. La persona podría ser deportada a su país de origen, o podría ser granted asylum en Estados Unidos.
¿Qué pasa cuando alguien se entrega en la frontera para pedir asilo político a Estados Unidos?
El asilo político es una forma de protección que tiene la persona que lo solicita, frente a persecuciones políticas o por razones de conciencia. La persona que lo solicite debe estar en el territorio de Estados Unidos y debe haberse entregado a la frontera.
El proceso de solicitud de asilo político es largo y puede tardar meses o incluso años. La persona que lo solicite debe llenar un formulario, llamado I-589, y adjuntar una carta en la que explique las razones por las que solicita asilo. También debe adjuntar una copia de su pasaporte y de todos sus documentos de viaje.
Una vez que la persona ha presentado la solicitud de asilo, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la evalúa. Si el ICE determina que la persona tiene derecho a asilo, se le otorga una visa de refugio y se le da la oportunidad de solicitar la ciudadanía estadounidense.
¿Cuánto dura el proceso de asilo en la frontera?
El proceso de asilo en la frontera puede durar hasta seis meses, dependiendo de la complejidad del caso y de la rapidez con la que el solicitante puede proporcionar la documentación requerida. Los solicitantes que están en la frontera también pueden ser puestos en un albergue temporal hasta que se determina si tienen derecho a asilo.
¿Cómo hago para pedir asilo en la frontera de Estados Unidos?
Las personas que buscan refugio en los Estados Unidos pueden presentar una petición de asilo en la frontera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la decisión sobre la petición de asilo puede tardar meses o incluso años.
Las personas que buscan asilo en los Estados Unidos deben primero solicitar asilo en un puerto de entrada autorizado. Algunos de estos puertos de entrada están en las fronteras de México y Canadá, mientras que otros están en el interior de los Estados Unidos.
Las personas que buscan asilo en los Estados Unidos deben tener en cuenta que no todos los solicitantes serán aprobados. La solicitud de asilo puede ser denegada por diversos motivos, como el hecho de que el solicitante ya tiene una protección en otro país o el hecho de que el solicitante ha cometido un delito grave.
Cuando una persona llega a la frontera estadounidense y pide asilo, lo que en realidad está sucediendo es que está buscando protección contra la persecución. El asilo es una forma de protección que se otorga a las personas que huyen de su país porque temen por su vida o por su libertad. La persona que pide asilo tiene que demostrar que está en peligro en su país de origen, y que no tiene ningún otro lugar donde ir.
Cuando una persona llega a la frontera estadounidense y pide asilo, lo que realmente está haciendo es solicitar el estatus de refugiado. Según la ley de Estados Unidos, toda persona que llegue a su territorio tiene el derecho a solicitar asilo. Si la persona cumple con los requisitos establecidos en la ley, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe considerar su solicitud. Si se concede el estatus de refugiado, la persona recibe una tarjeta verde y se le da permiso para permanecer en el país. Si se deniega el estatus de refugiado, la persona puede apelar la decisión.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com