Desde que se descubrió la vacuna contra la fiebre amarilla a mediados del siglo XIX, ha sido una de las vacunas más efectivas y seguras disponibles. Aunque la enfermedad ha sido erradicada en la mayoría de los países, todavía hay un riesgo de contraerla en áreas donde se encuentra el virus. Por esta razón, algunos países requieren que los viajeros estén vacunados antes de ingresar al país.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Se encuentra en África y Sudamérica, y en algunos países de Asia y Oceanía. Los síntomas incluyen fiebre, malestar general, dolores musculares y, en algunos casos, ictericia. La fiebre amarilla puede ser grave y a veces fatal. La vacuna contra la fiebre amarilla es la mejor manera de protegerse contra esta enfermedad.
Los países que exigen la vacuna contra la fiebre amarilla para los viajeros procedentes de áreas en las que está presente la enfermedad son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y la República Democrática del Congo.
¿Qué países solicitan la vacuna de la fiebre amarilla?
Los países que requieren la vacuna de la fiebre amarilla para los viajeros son: África: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Cabo Verde, Chad, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Niger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudan, Tanzania, Togo, Uganda y Zambia. América: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
¿Qué lugares de Brasil exigen la vacuna de la fiebre amarilla?
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria para viajar a ciertas partes de Brasil. Estos incluyen el Amazonas, Río de Janeiro, San Pablo y Mato Grosso do Sul. También se recomienda la vacuna para viajar a otras áreas del país, incluyendo el Pantanal y el nordeste.
¿Cuándo es necesario ponerse la vacuna de la fiebre amarilla?
La vacuna de la fiebre amarilla es una vacuna que se debe ponerse a los niños, adolescentes y adultos que viven en o viajan a áreas con riesgo de contraer la enfermedad. La vacuna protege contra la fiebre amarilla, que es una enfermedad grave que puede causar la muerte.
¿Cuánto tiempo dura la vacuna contra la fiebre amarilla?
La vacuna contra la fiebre amarilla es una vacuna muy eficaz y su efectividad dura aproximadamente 10 años. Después de haber recibido la vacuna, la mayoría de las personas no necesitan volver a tomarla.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. Aunque la vacuna contra la fiebre amarilla es efectiva, no está disponible en todos los países. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para viajeros a países en los que hay un riesgo de contraer la enfermedad.
Los países que requieren la vacuna contra la fiebre amarilla son aquellos en los que hay un riesgo elevado de contraer la enfermedad. La vacuna se recomienda para viajeros que visiten áreas con un riesgo moderado o alto de fiebre amarilla.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com