Si estás planeando un viaje a Argentina en los próximos días, es probable que te estés preguntando qué es lo que puedes visitar en tan poco tiempo. No te preocupes, en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué ver en Argentina en 15 días.
-En 15 días es posible visitar las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bariloche, además de recorrer la costa atlántica y el Parque Nacional Los Glaciares.
-Buenos Aires es la capital de Argentina y una de las ciudades más vibrantes de Sudamérica. Allí se pueden visitar el Obelisco, el Teatro Colón, la Casa Rosada y el barrio de La Boca.
-Córdoba es la segunda ciudad más grande de Argentina y está situada en el centro del país. Allí se pueden visitar la Mezquita, el Convento de Santa Catalina y el Parque Sarmiento.
-Mendoza está ubicada en el oeste de Argentina y es una de las principales zonas vitivinícolas del mundo. Allí se pueden visitar bodegas, caminar por el Valle de Uco y subir al Aconcagua, el pico más alto de América del Sur.
-Bariloche se encuentra en el norte de Argentina, en la provincia de Río Negro, y es una de las principales estaciones de esquí de Sudamérica. Allí se pueden visitar el Lago Nahuel Huapi, el Cerro Tronador y el Parque Nacional Los Glaciares.
-La costa atlántica de Argentina está formada por una serie de playas y pueblos pintorescos. Allí se pueden visitar Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell.
-El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los principales atractivos de Argentina. Allí se pueden ver glaciares, lagos y montañas de una belleza inigualable.
¿Cómo recorrer Argentina en 15 días?
Si quieres recorrer Argentina en 15 días, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. La primera es que el país es enorme, y que para recorrerlo en ese tiempo vas a necesitar un buen plan. La segunda es que el clima es muy variado, por lo que debes adaptar tu ruta según la época del año en que vayas. La tercera es que hay muchas cosas que ver y hacer en Argentina, por lo que es importante que elijas bien qué visitar y qué dejar para el futuro.
Para comenzar, es importante que sepas que el país se divide en tres partes: el norte, el centro y el sur. Cada una de ellas tiene sus propias características y atractivos.
El norte es una zona de montañas y valles, con un clima templado y una gran cantidad de ríos y lagos. En esta región se encuentra la ciudad de Buenos Aires, la capital del país, y otros atractivos como el parque nacional Iguazú, las cataratas del mismo nombre o la ciudad de Salta.
El centro es una zona de llanuras, con un clima seco y caluroso. En esta región se encuentran las ciudades de Córdoba, Rosario y Tucumán, así como importantes atractivos turísticos como el valle de Lerma, el caminito de los artesanos en Buenos Aires o la ciudad de San Miguel de Tucumán, la primera en América en ser declarada patrimonio de la humanidad.
El sur es una zona de montañas y desiertos, con un clima frío y seco. En esta región se encuentran las ciudades de Puerto Madryn, Ushuaia y El Calafate, así como los principales lugares de interés turístico de Argentina, como el glaciar Perito Moreno, el parque nacional Los Glaciares o la isla de Tierra del Fuego.
Una vez que sepas en qué parte del país quieres concentrar tus visitas, es hora de planificar tu ruta. En general, se recomienda comenzar por el norte y terminar en el sur, ya que las zonas más interesantes se encuentran en esa dirección. De todos modos, es importante que adaptes tu plan según la época en que vayas, ya que el clima varía mucho de una región a otra.
En cuanto a las visitas, es importante que elijas bien qué ver y qué dejar para el futuro. En Argentina hay muchísimos lugares de interés turístico, por lo que es imposible verlos todos en 15 días. Lo mejor es que elijas aquellos que sean más importantes para ti y que estén cerca unos de otros, de modo que puedas recorrerlos fácilmente.
Por último, no olvides que Argentina es un país enorme, y que para recorrerlo en 15 días vas a necesitar un buen plan, un buen coche y una buena condición física. Si no te quieres cansar demasiado, es mejor que optes por recorrer solo una parte del país cada día, de modo que puedas disfrutar al máximo de tu visita.
¿Qué hacer en Argentina en 2 semanas?
En Argentina se pueden visitar muchos lugares interesantes en dos semanas. Por ejemplo, se pueden visitar las cataratas del Iguazú, la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Córdoba y las sierras de Córdoba. También se pueden visitar los pueblos de la Patagonia, como El Calafate y Torres del Paine.
¿Qué hacer en Argentina en 14 días?
Hay mucho que hacer en Argentina en 14 días. La Argentina tiene una gran variedad de paisajes y culturas. Puedes visitar las ruinas de Machu Picchu, el glaciar Perito Moreno, el Delta del Río de la Plata, las Cataratas del Iguazú y la ciudad de Buenos Aires. También hay muchos parques nacionales y reservas ecológicas que puedes visitar. Los argentinos son amistosos y hospedadores, así que no dude en preguntarles acerca de sus lugares favoritos.
¿Cuántos días se necesitan para ver Argentina?
Argentina es un país muy grande, por lo que se necesitan al menos 10 días para ver todo lo que tiene que ofrecer. Sin embargo, si se quiere disfrutar de la naturaleza y las playas, se necesitan unos 15 días.
Argentina tiene mucho que ofrecer a los turistas, desde su diversidad de paisajes hasta su rica cultura. En 15 días es posible visitar algunas de las principales ciudades y lugares de interés turístico, como Buenos Aires, el Tigre, el Parque Nacional Iguazú, la ciudad de Córdoba y la provincia de Mendoza. Además, es recomendable reservar un día para recorrer la costa atlántica, donde se pueden visitar las ciudades de Mar del Plata y de Pinamar.
En 15 días se pueden visitar las principales ciudades de Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. También se pueden recorrer algunas de las zonas turísticas más importantes, como las Cataratas del Iguazú, el Parque Nacional Los Glaciares o las Barrancas de Belgrano.
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com